No mires debajo de la cama, de Juan José Millás
Autor: Juan José Millás
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 161
ISBN: 9788466308663
Precio: 19.95 €
_SINOPSIS_
A veces, algo tan cotidiano como un encuentro fortuito durante un trayecto en metro puede convertirse en el comienzo de una obsesión capaz de dar un nuevo sentido a la vida. Eso es lo que le ocurrirá a la juez Elena Rincón.
_OPINIÓN PERSONAL_
Tras el buen sabor de boca que me dejó Papel Mojado y tras ir superando un bloqueo lector importante tras la pandemia y demás, estoy volviendo a leer y quise descubrir más sobre Juan José Millás. Encontré este libro entre mis estanterías y decidí atacarlo por lo cortito que parecía. Acerté de pleno. No mires debajo de la cama es una auténtica maravilla que, depende cómo te coja al leerlo puedes odiarlo o amarlo. Vamos allá con la historia de la juez Elena Rincón y sus monstruos.
La juez Elena Rincón está hastiada de su vida en los juzgados y, un día, entre dudas de hablar con su padre fallecido "conoce" a una extraña en el metro y se obsesiona con ella. Al principio puede ser una novela más pero cuando pasamos al capítulo dos, las normas explotan y saltan por los aires. No negaré que alguna risa y carjada he soltado en ciertos momentos entre las conversaciones de los protagonistas de este capítulo. La irreverencia y la falta de ataduras a lo tradicional hacen que Millás se crezca y disfrutemos con él en esta aventura. Demuestra que es uno de los mejores escritores de nuestro país sin duda alguna.
La juez Elena Rincón está hastiada de su vida en los juzgados y, un día, entre dudas de hablar con su padre fallecido "conoce" a una extraña en el metro y se obsesiona con ella. Al principio puede ser una novela más pero cuando pasamos al capítulo dos, las normas explotan y saltan por los aires. No negaré que alguna risa y carjada he soltado en ciertos momentos entre las conversaciones de los protagonistas de este capítulo. La irreverencia y la falta de ataduras a lo tradicional hacen que Millás se crezca y disfrutemos con él en esta aventura. Demuestra que es uno de los mejores escritores de nuestro país sin duda alguna.
La novela pasa rauda y no nos quedamos estancados en ningún momento. Ayuda que entre dentro de lo que yo mismo llamo, novelas tipo, aquellas que no superan las doscientas páginas. Un ritmo ligero, ameno y divertido mientras vas leyendo reflexiones e ideas que necesitas leer sin que lo sepas en ese momento. El autor vuelve a demostrar por qué es quién es y nos da un regalito que, quien lo lee, no lo o olvida. Un auténtico genio del género que nos hace disfrutar, reir y pensar mucho más de lo que esperamos cuando vemos que solo tiene 161 páginas.
En definitiva, una lectura obligatoria que puedes hacer entre otras novelas de más tamaño y que te sorprenderá sin duda según vayas pasando las páginas. Si no has descubierto al autor, es una buena novela para hacerlo y si ya lo conoces, te confirmará que estamos ante uno de los mejores autores de nuestra época.
_AUTOR Y SUS OBRAS_
Juan Jose Millás, columnista y escritor de formación autodidacta, en sus comienzos fue considerado un autor de culto por la crítica. Sin embargo, ayudado en parte por sus colaboraciones como articulista en el diario El País, en la década de los ochenta comenzó a contar con el favor del gran público y el conjunto de su obra obtuvo un importante reconocimiento, hasta el punto de ser galardonado con los premios Nadal y Primavera de literatura y con el Mariano de Cavia de Periodismo. Premio Planeta 2007. Entre sus obras destaca Letra Muerta, Primavera De Luto, Algo Que Te Concierne o No Mires Bajo La Cama entre otras.
_VALORACIÓN_
4/5
Post a Comment