La invasión de las tinieblas, de Glenn Cooper
Título: La invasión de las tinieblas
Autor: Glenn Cooper
Páginas: 464
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425355615
Precio: 18,95 €
_SINOPSIS_
John Camp y Emily Loughty capitanean el grupo de rescate que acaba de regresar a la Tierra. Ambos están convencidos de que solo Paul Loomis, el mayor especialista mundial en las partículas que han originado el fenómeno, es capaz de cerrar de nuevo la puerta. Pero Paul cometió un crimen y fue enviado al universo de los condenados y John y Emily deben regresar allí para encontrarle. El destino de la humanidad depende de que lo consigan.
_OPINIÓN PERSONAL_
Después de dos grandes primeras entregas, comencé a leer esta tercera parte como método para superar un bloqueo lector que tenía desde hacía meses por problemas personales. La cuestión es que confié en un autor que siempre me ha dado buenas dosis de entretenimiento y he disfrutado muchísimo y digamos que, en términos generales, sigue cumpliendo expectativas pese a un final horrible. La trilogía Condenados está basada en un fallo en un colisionador que abre una puerta entre la tierra y el Infierno, un infierno muy diferente al que estamos acostumbrados en las historias de la Iglesia.
En esta tercera parte John y Emily se proponen terminar de una vez por todas con el problema. Junto a varios personajes que vimos en entregas anteriores y alguno nuevo, se embarcan de nuevo al inframundo para terminar de una vez por todas con el problema que, cada vez es más importante. Pese a lo bien contada que está la historia, en esta ocasión el autor falla garrafalmente en los finales. Digamos que ninguno tiene demasiado sentido hasta que vemos el último y te das cuenta que no ha sabido como cerrar una trilogía que tenía muy buena pinta.
A pesar de saber de personajes a los que les tienes algo de cariño, no sabe avanzar con las tramas y parece que tiene prisa en acabarlo porque no sabe como. Se nota en que deja muchas cosas abiertas y ocurren otras que no tienen sentido si nos basamos en las dos entregas anteriores y en la forma que han tenido de actuar ciertos personajes. Podría haber tenido un final a la altura de las expectativas pero se ha quedado a medio gas con un final tan irrisorio a la par que terrible y que ya nadie vería lógico en la época en la que vivimos.
En definitiva, hay sentimientos encontrados con esta novela y es que, a pesar de tener buenos mimbres para darnos un gran cierre, se convierte en un batiburrillo de cosas que no terminan de conectar en ningún momento. Cosas forzadas, otros momentos incongruentes y una recta final que poco se entiende vista la personalidad de algunos personajes. Una lástima lo que pudo ser y no fue. Espero poder leer algo pronto del autor y comprobar si sigue a este nivel o solo ha sido un bache en su carrera literaria.
_AUTOR Y SUS OBRAS_
Glenn Cooper creció en Nueva York, se licenció en arqueología con mención honorífica por la Universidad de Harvard y obtuvo un diploma médico por la Escuela de Medicina de la Tufts University. Actualmente es presidente de una empresa de biotecnología de Massachusetts, además de guionista y productor. Entre sus libros destacan La biblioteca de los muertos, El libro de las almas, El fin de los escribas o La llave del destino.
2/5
Post a Comment