Un Mundo Sin Fin, Segundas Partes Si Son Buenas.
Nombre: Un Mundo Sin Fin
Autor: Ken Follet
Páginas: 1178.
Precio: 24,90 €
Editorial: Plaza y Janés.
Esta es la segunda parte de Los Pilares De La Tierra, la cual se nos presenta con muchísima expectación tras el gran éxito de la primera.
"El día después de Halloween de 1327, cuatro niños se escabullen de ciudad de Kingsbridge. Son una ladronzuela, un abusón, un pequeño genio y una niña que sueña con ser médico. En el bosque ven como dos hombres son asesinados. Al crecer, sus vidas se verán entrelazadas a causa de la ambición, el amor, la codicia y la venganza. Conocerán la prosperidad y el hambre, enfermedades y guerra. Uno de los chicos viajará por todo el mundo para terminar volviendo a casa, mientras que el otro se transformará en un noble poderoso y corrupto. Una chica desafiará al poder de la Iglesia medieval y la otra perseguirá un amor inalcanzable. Pero siempre vivirán bajo la alargada sombra del asesinato que presenciaron de niños en aquel profético día."
Tras acabar con Los Pilares De La Tierra, me quedé con el gusto agridulce de haber leído una gran historia y de saber que pasaría en un futuro. Tiempo después anunciaron la segunda parte, Un Mundo Sin Fin, y por vicisitudes no he podido terminarla hasta hace unos días. Realmente es una gran obra, tanto en magnitud como en lectura, y es digno de reseñar, que pese a ser una continuación de Los Pilares De La Tierra, no es demasiado importante en que orden leas ambas, ya que no cuenta nada sobre la primera parte, salvo pinceladas.
La novela se centra en dos siglos después de la primera parte, y se centra en las vidas de Merthin, Caris, y sus familias. El priorato de Kingsbridge está más presente que nunca debido al gran personaje Godwyn, el cual se va degenerando con el paso de los capítulos, teniendo a Petranilla, su madre, y a su "amigo" Philemon que también irá siendo cada vez más despiadado. Por otra parte el padre de Caris toma un gran peso en la novela en la primera parte de la novela.
En una obra de tal magnitud se puede caer muy fácilmente en la pesadez, y esta novela no es una excepción. Hay varias partes en las que puedes llegar a resultar pesado, e incluso llegas a pensar que ciertos sucesos que pasan porque hay algo que tiene que pasar. También obvia momentos bastantes importantes, pasando de largo o recordarlos vagamente.
En conclusión, es una muy buena obra. La historia engancha y siempre es muy atrayente la forma de escribir de Ken Follet, y aunque en ciertos momentos te sueles perder con distintas frases que no concuerdan con el momento histórico ni con la mentalidad de los personajes. Es muy recomendable si eres fan de Follet y sobre todo de la primera parte. Si no eres demasiado fan de las novelas históricas y es una de tus primeras experiencias con este tipo de novelas, recomiendo otro tipo de historia de menos magnitud.
Ahora os pondré la nota que, bajo mi punto de vista, merece esta obra:
Nota: 7.
Un saludo para todos.
Post a Comment